Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 2 de febrero

Santo del 2 de febrero | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 2 de febrero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 2 de febrero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

A los 14 años entró en el monasterio de San Vincenzo en Prato. Allí contempló la vida de Jesús con fuertes signos corporales y éxtasis, que inicialmente suscitaron el temor de fenómenos patológicos. En realidad, en el centro de su mente y de su corazón estaba la verdadera contemplación de Cristo.  
De origen campesino, tuvo que entrar en la Orden de los Mínimos para estudiar. Pasó por muchos conventos realizando los deberes más humildes. En Roma se ocupó material y espiritualmene de los pobres, y practicó el ayuno y la penitencia por amor a Cristo. Fue canonizado por el Papa Francisco en 2014.  

Calendario Litúrgico

2 de febrero: Fiesta de la Presentación del Señor

Solemnity

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Malaquίas 3, 1-4
Salmo Responsorial: Salmo 23, 7. 8. 9. 10
Segunda Lectura: Hebreos 2, 14-18
Aclamación antes del Evangelio: Lucas 2, 32
Evangelio: Lucas 2, 22-40

Color litúrgico: Blanco

Reflexión

  • Ha llegado ya aquella luz verdadera que viniendo a este mundo alumbra a todo hombre. Dejemos, hermanos, que esta luz nos penetre y nos transforme. Ninguno de nosotros ponga obstáculos a esta luz. Imitemos la alegría de Simeón y, como él, cantemos un himno de acción de gracias (San Sofronio)

  • El anuncio de Simeón parece como un segundo anuncio a María, dado que le indica la concreta dimensión histórica en la cual el Hijo cumplirá su misión, es decir, en la incomprensión y en el dolor (San Juan Pablo II)

  • Con Simeón y Ana toda la expectación de Israel es la que viene al encuentro de su Salvador. Jesús es reconocido como el Mesías tan esperado, ‘luz de las naciones’ y ‘gloria de Israel’, pero también “signo de contradicción”. La espada de dolor predicha a María anuncia otra oblación, perfecta y única, la de la Cruz que dará la salvación que Dios ha preparado ‘ante todos los pueblos’ (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 529)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Nona
    📅 Calendario Litúrgico