Santo del 24 de febrero
Conozca la Historia y la Devoción
El día 24 de febrero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 24 de febrero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Ilustre cristiano de Nicomedia, rompió públicamente el Edicto en el que Diocleciano ordenaba la destrucción de iglesias y libros cristianos. Arrestado y torturado, fue quemado vivo en el 303 junto con miles de mártires cristianos. Entre ellos también estaba Pedro, un miembro del palacio imperial.
Calendario Litúrgico
24 de febrero: Lunes de la VII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Sirácida 1, 1-10
Aclamación antes del Evangelio:
2 Timoteo 1, 10
Evangelio:
Marcos 9, 14-29
Color litúrgico: Verde
Reflexión
Nosotros nos habíamos hecho indignos de orar, pero Dios, por su bondad, nos ha permitido hablar con Él. Nuestra oración es el incienso que más le agrada (San Juan Mª Vianney)
Su palabra es palabra de amor, palabra purificadora: expulsa los espíritus de temor, soledad y oposición a Dios; así purifica nuestra alma y nos da paz interior (Benedicto XVI)
(…) Para vivir, crecer y perseverar hasta el fin en la fe debemos alimentarla con la Palabra de Dios; debemos pedir al Señor que la aumente; [la fe] debe ‘actuar por la caridad’ (Gal 5,6), ser sostenida por la esperanza (cf. Rom 15,13) y estar enraizada en la “fe de la Iglesia” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 162)