Santo del 25 de febrero
Conozca la Historia y la Devoción
El día 25 de febrero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 25 de febrero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Durante las persecuciones del emperador Decio, defendió y ocultó a las comunidades cristianas de Panfilia, la actual Turquía. Se negó a sacrificar a los ídolos y se dejó descubrir en casa mientras rezaba. Fue arrestado, torturado y crucificado, mientras muchos fieles lo confortaban con la oración.
Calendario Litúrgico
25 de febrero: Martes de la VII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Sirácida 2, 1-13
Aclamación antes del Evangelio:
Gálatas 6, 14
Evangelio:
Marcos 9, 30-37
Color litúrgico: Verde
Reflexión
Bendito seas tú, mi Señor Jesucristo, que con tu sangre preciosa y tu muerte sagrada redimiste las almas y, por tu misericordia, las llevaste del destierro a la vida eterna (Santa Brígida)
El ascenso a Dios se produce precisamente en el descenso del servicio humilde, en el descenso del amor (Benedicto XVI)
Para el hombre herido por el pecado no es fácil guardar el equilibrio moral. El don de la salvación por Cristo nos otorga la gracia necesaria para perseverar en la búsqueda de las virtudes. Cada cual debe pedir siempre esta gracia de luz y de fortaleza, recurrir a los sacramentos, cooperar con el Espíritu Santo, seguir sus invitaciones a amar el bien y guardarse del mal (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.811)