Santo del 24 de mayo
Conozca la Historia y la Devoción
El día 24 de mayo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 24 de mayo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Nacido en Galia en el siglo V, Vicente se retiró como monje. A una edad avanzada, escribió un manual para vivir plenamente el Evangelio, llamado el “Commonitorium”. Murió en 450.
Calendario Litúrgico
24 de mayo: Sábado de la V semana de Pascua
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Hechos 16, 1-10
Aclamación antes del Evangelio:
Colosenses 3, 1
Evangelio:
Juan 15, 18-21
Color litúrgico: White
Reflexión
No rechaces rejuvenecer con Cristo, incluso en un mundo envejecido. Él te dice: ‘No temas, tu juventud se renovará como la del águila’ (San Agustín)
Si tratamos de profundizar nuestra relación con el Padre, no hemos de sorprendernos al comprobar que somos malentendidos, contestados o perseguidos a causa de nuestras creencias (San Juan Pablo II)
Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes. La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el ‘Misterio de iniquidad’ bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 675)