Santo del 27 de octubre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 27 de octubre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 27 de octubre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Griego de Antioquía pero nacido en Belén, Evaristo se convirtió en el cuarto o quinto sucesor de Pedro, alrededor del 97 y gobernó durante unos 9 años, hasta aproximadamente el 105. No se conoce casi nada de su pontificado, pero según algunas tradiciones murió como mártir bajo el imperio de Trajano.
La primera persona en llevar el cristianismo a Etiopía no fue un misionero, sino un joven del siglo IV llamado Frumencio, que terminó en la esclavitud y luego fue milagrosamene liberado. Consagrado obispo de Axum por Atanasio, allí hizo florecer la comunidad cristiana hasta su muerte en el 383.
Leer todo...
Calendario Litúrgico
27 de octubre: Lunes de la XXX semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Romanos 8, 12-17
Aclamación antes del Evangelio:
Cfr Juan 17, 17
Evangelio:
Lucas 13, 10-17
Color litúrgico: Green
Reflexión
El verdadero templo de Cristo es el alma del fiel: adorna este santuario, embellécelo, deposita en él tus ofrendas y recibe a Cristo. ¿Qué sentido tiene decorar las paredes con piedras preciosas, si Cristo muere de hambre en la persona de un pobre? (San Jerónimo)
Los doctores de la ley reprendían a Jesús, porque curaba en sábado. Hacía el bien en sábado. Pero el amor de Jesús era dar la salud, hacer el bien. Y eso está en el primer lugar siempre (Francisco)
Liberación y salvación. Por su Cruz gloriosa, Cristo obtuvo la salvación para todos los hombres. Los rescató del pecado que los tenía sometidos a esclavitud (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.741)