Santo del 6 de mayo
Conozca la Historia y la Devoción
El día 6 de mayo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 6 de mayo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Los dos jóvenes clérigos cristianos, el diácono Mariano y el lector Santiago, habían escapado a la persecución de Decio, pero de todos modos sufrieron el martirio en 259 en Lambese, Numidia, actual Argelia, debido a que no cesaban de exhortar a sus compañeros a permanecer firmes en la fe.
Calendario Litúrgico
6 de mayo: Martes de la III semana de Pascua
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera Lectura:
Hechos 7, 51–8, 1
Aclamación antes del Evangelio:
Juan 6, 35
Evangelio:
Juan 6, 30-35
Color litúrgico: White
Reflexión
En la nueva alianza, tenemos un pan celestial y una bebida de salvación que santifican alma y cuerpo. Porque del mismo modo que el pan es conveniente para la vida del cuerpo, así el Verbo lo es para la vida del alma (San Cirilo de Jerusalén)
El hombre tiene hambre de algo más que del maná del desierto. Como los que escuchaban a Jesús seguían sin entenderlo, Él lo repite de un modo inequívoco: ‘Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí no pasará nunca sed’ (Jn 6,35) (Benedicto XVI)
El diluvio y el arca de Noé prefiguraban la salvación por el Bautismo, y lo mismo la nube, y el paso del mar Rojo; el agua de la roca era la figura de los dones espirituales de Cristo; el maná del desierto prefiguraba la Eucaristía ‘el verdadero Pan del Cielo’ (Jn 6,32) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.094)