Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 2 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 2 de junio de 2025

Lunes de la VII semana de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Hechos 19, 1-8
Salmo Responsorial: Salmo 67, 2-3ab. 4-5acd. 6-7ab
Aclamación antes del Evangelio: Colosenses 3, 1
Evangelio: Juan 16, 29-33

Color litúrgico: Blanco

lunes, 2 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Hechos 19, 1-8

En aquellos días, mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo atravesó las regiones altas de Galacia y Frigia y bajó a Éfeso. Encontró allí a unos discípulos y les preguntó: "¿Han recibido el Espíritu Santo, cuando abrazaron la fe?" Ellos respondieron: "Ni siquiera hemos oído decir que exista el Espíritu Santo". Pablo replicó: "Entonces, ¿qué bautismo han recibido?" Ellos respondieron: "El bautismo de Juan".

Pablo les dijo: "Juan bautizó con un bautismo de conversión, pero advirtiendo al pueblo que debían creer en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús".

Al oír esto, los discípulos fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús, y cuando Pablo les impuso las manos, descendió el Espíritu Santo y comenzaron a hablar lenguas desconocidas y a profetizar. Eran en total unos doce hombres.

Durante los tres meses siguientes, Pablo frecuentó la sinagoga y habló con toda libertad, disputando acerca del Reino de Dios y tratando de convencerlos.

Salmo Responsorial

Salmo 67, 2-3ab. 4-5acd. 6-7ab

R. (33a) Cantemos a Dios un canto de alabanza. Aleluya.
Cuando al Señor actúa
sus enemigos se dispersan
y huyen ante su faz los que lo odian;
cual se disipa el humo, se disipan;
como la cera se derrite al fuego,
así ante Dios perecen los malvados.
R. Cantemos a Dios un canto de alabanza. Aleluya.
Ante el Señor, su Dios,
gocen los justos y salten de alegría.
Entonen alabanzas a su nombre.
En honor del Señor toquen la cítara.
R. Cantemos a Dios un canto de alabanza. Aleluya.
Porque el Señor, desde su templo santo,
a huérfanos y viudas da su auxilio;
él fue quien dio a los desvalidos casa,
libertad y riqueza a los cautivos.
R. Cantemos a Dios un canto de alabanza. Aleluya.

Aclamación antes del Evangelio

Colosenses 3, 1

R. Aleluya, aleluya.
Si han resucitado con Cristo, busquen las cosas del cielo,
donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios.
R. Aleluya.

Evangelio

Juan 16, 29-33

En aquel tiempo, los discípulos le dijeron a Jesús: "Ahora sí nos estás hablando claro y no en parábolas. Ahora sí estamos convencidos de que lo sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por eso creemos que has venido de Dios".

Les contestó Jesús: "¿De veras creen? Pues miren que viene la hora, más aún, ya llegó, en que se van a dispersar cada uno por su lado y me dejarán solo. Sin embargo, no estaré solo, porque el Padre está conmigo. Les he dicho estas cosas, para que tengan paz en mí. En el mundo tendrán tribulaciones; pero tengan valor, porque yo he vencido al mundo".

 

Reflexión

  • Durante todo este tiempo que media entre la resurrección del Señor y su ascensión, la providencia de Dios se ocupó en demostrar, insinuándose en los ojos y en el corazón de los suyos, que la resurrección del Señor Jesucristo era tan real como su nacimiento, pasión y muerte (San León Magno)

  • Aquí nos interesa destacar el secreto de la insondable alegría que Jesús lleva dentro de sí y que le es propia. Si Jesús irradia esa paz, esa seguridad, esa alegría, esa disponibilidad, se debe al amor inefable con que se sabe amado por su Padre (San Pablo VI)

  • (…) La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa. (...) ‘En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: Yo he vencido al mundo’ (Jn 16,33) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.808)

  • Santo del día

    ss. Marcelino, sacerdote, y Pedro, exorcista, mártires, sobre la via Labicana
    Marcelino y Pedro son dos de los innumerables Santos que testimoniaron el Evangelio como héroes y defendieron la Iglesia naciente, porque torturas y muerte no los llevaron a dar la espalda a Cristo. Su vivencia se desarrolla entre finales del siglo III y comienzos del IV.   Leia tudo...
    s. Eugenio I, papa
    Sucesor del Papa Martín I, que fue martirizado por orden del Emperador de Oriente Constantino, Eugenio I, Papa de 654 a 657, rechazó con firmeza la ambigua profesión de fe del nuevo patriarca bizantino de Constantinopla, Pedro. A su muerte fue sepultado en San Pedro.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico