Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del viernes, 5 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del viernes, 5 de septiembre de 2025

Viernes de la XXII semana del Tiempo ordinario

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Colosenses 1, 15-20
Salmo Responsorial: Salmo 99, 2. 3. 4. 5
Aclamación antes del Evangelio: Juan 8, 12
Evangelio: Lucas 5, 33-39

Color litúrgico: Rojo

viernes, 5 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Colosenses 1, 15-20

Cristo es la imagen de Dios invisible,
el primogénito de toda la creación,
porque en él tienen su fundamento todas las cosas creadas,
del cielo y de la tierra, las visibles y las invisibles,
sin excluir a los tronos y dominaciones,
a los principados y potestades.
Todo fue creado por medio de él y para él.

El existe antes que todas las cosas,
y todas tienen su consistencia en él.
El es también la cabeza del cuerpo, que es la Iglesia.
El es el principio, el primogénito de entre los muertos,
para que sea el primero en todo.

Porque Dios quiso que en Cristo habitara toda plenitud
y por él quiso reconciliar consigo todas las cosas,
del cielo y de la tierra,
y darles la paz por medio de su sangre,
derramada en la cruz.

Salmo Responsorial

Salmo 99, 2. 3. 4. 5

R. (2c) Bendigamos al Señor, porque él es bueno.
Alabemos a Dios todos los hombres,
sirvamos al Señor con alegría,
y con júbilo entremos en su templo.
R. Bendigamos al Señor, porque él es bueno.
Reconozcamos que el Señor es Dios,
que él fue quien nos hizo y somos suyos,
que somos su pueblo y su rebaño.
R. Bendigamos al Señor, porque él es bueno.
Entremos por sus puertas dando gracias,
crucemos por sus atrios entre himnos,
alabando al Señor y bendiciéndolo.
R. Bendigamos al Señor, porque él es bueno.
Porque el Señor es bueno, bendigámoslo,
porque es eterna su misericordia
y su fidelidad nunca se acaba.
R. Bendigamos al Señor, porque él es bueno.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 8, 12

R. Aleluya, aleluya.
Yo soy la luz del mundo, dice el Señor;
el que me sigue tendrá la luz de la vida.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 5, 33-39

En aquel tiempo, los fariseos y los escribas le preguntaron a Jesús: "¿Por qué los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oración, igual que los discípulos de los fariseos, y los tuyos, en cambio, comen y beben?"

Jesús les contestó: "¿Acaso pueden ustedes obligar a los invitados a una boda a que ayunen, mientras el esposo está con ellos? Vendrá un día en que les quiten al esposo, y entonces sí ayunarán".

Les dijo también una parábola: "Nadie rompe un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque echa a perder el nuevo, y al vestido viejo no le queda el remiendo del nuevo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino nuevo revienta los odres y entonces el vino se tira y los odres se echan a perder. El vino nuevo hay que echarlo en odres nuevos y así se conservan el vino y los odres. Y nadie, acabando de beber un vino añejo, acepta uno nuevo, pues dice: 'El añejo es mejor' ".

Reflexión

  • ¿Quieres aplacar a Dios? Conoce lo que has de hacer contigo mismo para que Dios te sea propicio. Mi sacrificio es un espíritu quebrantado; un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias. Éste es el sacrificio que has de ofrecer (San Agustín)

  • ¡El Evangelio es fiesta! Y sólo se puede vivir plenamente en un corazón alegre y renovado. Que el Señor nos dé la gracia de no permanecer prisioneros, la gracia de la alegría y de la libertad que nos trae la novedad del Evangelio (Benedicto XVI)

  • Los sacramentos, como “fuerzas que brotan” del Cuerpo de Cristo siempre vivo y vivificante, y como acciones del Espíritu Santo que actúa en su Cuerpo que es la Iglesia, son “las obras maestras de Dios” en la nueva y eterna Alianza (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.116)

  • Santo del día

    No hay noticias ciertas de estos mártires de Fiumicino, el antiguo Porto. El Papa Formoso llevó las reliquias de Nonno, Herculano y Taurino a una iglesia en la isla Tiberina. Una iglesia dedicada a Aconcio aparece en un documento del siglo X. Se les nombra en las fabulosas leyendas de Santa Aurea.  
    s. Madre Teresa de Calcuta
    Testimonio de la caridad y de la misericordia, Madre Teresa es un ejemplo para todos, no sólo los creyentes, sobre las maravillas que puede hacer una persona cuando se confía totalmente a Cristo. Ganó el premio Nóbel por la paz, fue fundadora de las Misioneras de la Caridad, “la Madre de los pobres”   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico