Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del jueves, 7 de agosto de 2025

Calendario Litúrgico del jueves, 7 de agosto de 2025

Jueves de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Lectura I: Números 20, 1-13
Salmo Responsorial: Del Salmo 94
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 16, 18
Evangelio: Mateo 16, 13-23

Color litúrgico: Verde

jueves, 7 de agosto de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Lectura I

Números 20, 1-13

El mes primero, la comunidad entera de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin, y el pueblo se instaló en Cades. Allí murió María y allí la enterraron.

Entonces le faltó agua al pueblo, y amotinándose contra Moisés y Aarón, les dijeron: “¡Ojalá hubiéramos muerto en la paz del Señor, como nuestros hermanos! ¿Por qué han traído a la comunidad del Señor a este desierto, para que muramos en él nosotros y nuestro ganado? ¿Por qué nos han sacado de Egipto, para traernos a este horrible sitio, que no se puede cultivar, que no tiene higueras ni viñas ni granados, ni siquiera agua para beber?”

Moisés y Aarón se apartaron de la comunidad, se dirigieron a la tienda de la reunión y ahí se postraron rostro en tierra. La gloria del Señor se les apareció y el Señor le dijo a Moisés: “Toma la vara; reúne, con tu hermano Aarón, a la asamblea, y en presencia de ellos ordena a la roca que dé agua, y sacarás agua de la roca, para darles de beber a ellos y a sus ganados”.

Moisés tomó la vara, que estaba colocada en la presencia del Señor, como él se lo había ordenado, y con la ayuda de Aarón, convocó a la comunidad delante de la roca y les dijo: “Escúchenme, rebeldes. ¿Creen que podemos hacer brotar agua de esta roca para ustedes?” Moisés alzó el brazo y golpeó dos veces la roca con la vara y brotó agua tan abundante, que bebió toda la multitud y su ganado.

El Señor les dijo luego a Moisés y Aarón: “Por no haber confiado en mí, por no haber reconocido mi santidad en presencia de los hijos de Israel, no harán entrar a esta comunidad en la tierra que les he prometido”.

Ésta es la fuente de Meribá (es decir, de la Discusión), donde los hijos de Israel protestaron contra el Señor y donde él les dio una prueba de su santidad.

Salmo Responsorial

Del Salmo 94

R. Señor, que no seamos sordos a tu voz. 
Vengan, lancemos vivas al Señor,
aclamemos al Dios que nos salva.
Acerquémonos a él, llenos de júbilo, 
y démosle gracias. R.
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan y puestos de rodillas, 
adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo,
pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; 
él nuestro pastor y nosotros, sus ovejas. R.
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice: 
“No endurezcan su corazón,
como el día de la rebelión en el desierto,
cuando sus padres dudaron de mí, 
aunque habían visto mis obras”. R.
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Aclamación antes del Evangelio

Mateo 16, 18

R. Aleluya, aleluya.
Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia,
y los poderes del infierno
no prevalecerán sobre ella, dice el Señor.
R. Aleluya.
 

Evangelio

Mateo 16, 13-23

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.

Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.

A partir de entonces, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo, diciéndole: “No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: “¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!”

Reflexión

  • Nadie puede tener a Dios por Padre si no tiene a la Iglesia por Madre (San Cipriano)

  • Fe y seguimiento de Cristo están estrechamente relacionados. Y, puesto que supone seguir al Maestro, la fe tiene que consolidarse y crecer. Pedro y los demás apóstoles tuvieron que avanzar por este camino, hasta que el encuentro con el Señor resucitado les abrió los ojos a una fe plena (Benedicto XVI)

  • Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: ‘Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo’ (Mt 16,16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 424)

  • Santo del día

    ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires
    Sixto II fue un gran constructor de paz que acogió a los herejes arrepentidos sin rebautizarlos. También revocó la excomunión a los que rebautizaban. Debido a las persecuciones anticristianas de Valeriano, a solo once meses de pontificado, murió en 258, junto a seis de los siete diáconos de Roma.  
    Pobres, incurables, quien tuviera una mano extendida era su amigo. Cayetano de Thiene es un noble vicentino que vivió entre los siglos XV y XVI, quien tras convertirse en sacerdote, en 1523 funda con tres compañeros (uno de los cuales será el Papa Pablo IV) la Congregación de los Teatinos.  
    Originario de Nicomedia, Donato estudió en Roma y recibió solo el lectorado. Debido a las persecuciones, huyó a Arezzo y junto al monje Ilariano evangelizaron con la predicación, la penitencia, la oración y el apostolado. Llegó a ser el obispo de Arezzo y murió mártir bajo Julián el Apóstata en 362.  
    Alberto nació en Trapani en el siglo XIII. Amante de la pureza y la oración, sobresalió en la predicación mendicante. Su gran fe y oración obtuvieron de Dios varias conversiones y milagros. Fue el Padre provincial en Sicilia hasta su muerte en 1307. Fue el primer santo de la Orden de los Carmelitas.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico