Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 8 de febrero de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 8 de febrero de 2025

Sábado de la IV semana del tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Hebreos 13, 15-17. 20-21
Salmo Responsorial: Salmo 22, 1-3a. 3b-4. 5. 6
Aclamación antes del Evangelio: Juan 10, 27
Evangelio: Marcos 6, 30-34

Color litúrgico: Verde

sábado, 8 de febrero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Hebreos 13, 15-17. 20-21

Hermanos: Ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, el sacrificio de alabanza, es decir el homenaje de los labios que bendicen su nombre.

No se olviden nunca de practicar la generosidad y de compartir con los demás los bienes de ustedes, porque estos son los sacrificios que agradan a Dios. Obedezcan con docilidad a sus pastores, pues ellos se desvelan por ustedes, sabiendo que tienen que rendir cuentas a Dios. Así podrán ellos trabajar con alegría y sin quejarse, pues lo contrario no sería para ustedes de ningún provecho.

Que el Dios de la paz, el que, mediante la sangre de una alianza eterna, resucitó de entre los muertos al pastor eterno de las ovejas, Jesucristo, nuestro Señor, los enriquezca a ustedes con toda clase de dones para cumplir su voluntad y haga en ustedes todo lo que es de su agrado, por medio de Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Salmo Responsorial

Salmo 22, 1-3a. 3b-4. 5. 6

R. (1) El Señor es mi pastor, nada me faltará.
El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
y hacia fuentes tranquilas me conduce
para reparar mis fuerzas.
R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Por ser un Dios fiel a sus promesas,
me guía por el sendero recto,
así, aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú estás conmigo.
Tu vara y tu cayado me dan seguridad.
R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Tú mismo me preparas la mesa,
a despecho de mis adversarios;
me unges la cabeza con perfume,
y llenas mi copa hasta los bordes.
R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Tu bondad y tu misericordia me acompañarán
todos los días de mi vida,
y viviré en la casa del Señor
por años sin término.
R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 10, 27

R. Aleluya, aleluya.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor;
yo las conozco y ellas me siguen.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 6, 30-34

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: “Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco”. Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.

Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.

Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

 

Reflexión

  • Si no es con Dios o por Dios, no hay descanso que no canse (Santa Teresa de Jesús)

  • El descanso divino del séptimo día no se refiere a un Dios inactivo, sino que subraya la plenitud de la realización llevada a término, dirigiendo al mismo una mirada “contemplativa”, que ya no aspira a nuevas obras, sino más bien a gozar de la belleza de lo realizado (San Juan Pablo II)

  • El obrar de Dios es el modelo del obrar humano. Si Dios ‘tomó respiro’ el día séptimo, también el hombre debe “holgar” y hacer que los otros, sobre todo los pobres, ‘recobren aliento’ (Ex 23,12). El Sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.172)

  • Santo del día

    s. Jerónimo Emiliani, fundador de los Somascos, patrón de los huérfanos y de la juventud abandonada
    Nació en Venecia en 1486 donde comenzó la carrera militar. Cayó prisionero, hizo un voto a María y fue liberado. Entonces su vida cambió radicalmente y se ocupó especialmente de los huérfanos. Fundó en Somasca la Compañía de los Servidores de los Pobres, los Clérigos Regulares llamados Somascos.   Leia tudo...
    s. Josefina Bakhita, virgen
    La suya, es una de las historias más extraordinarias de opresión y redención dentro de la Iglesia. Santa Josefina Bakhita, la esclava sudanesa que se convirtió en religiosa de las Hermanas Canossianas. Nació en 1869 en Darfur, Sudán del Sur, al servicio del Evangelio entre las religiosas canossianas   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico