Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 14 de enero de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 14 de enero de 2025

Martes de la I semana del tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Hebreos 2, 5-12
Salmo Responsorial: Salmo 8, 2ab y 5. 6-7. 8-9
Aclamación antes del Evangelio: Cfr 1 Tesalonicenses 2, 13
Evangelio: Marcos 1, 21-28

Color litúrgico: Verde

martes, 14 de enero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Hebreos 2, 5-12

Hermanos: Dios no ha sometido a los ángeles el nuevo orden de la salvación, del cual estamos hablando. Un salmo lo atestigua solemnemente diciendo: ¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes? Sin embargo, lo hiciste un poquito inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad. Todo lo sometiste bajo sus pies. 

Al decir aquí la Escritura que Dios le sometió todo, no se hace ninguna excepción. Es verdad que ahora todavía no vemos el universo entero sometido al hombre; pero sí vemos ya al que por un momento Dios hizo inferior a los ángeles, a Jesús, que por haber sufrido la muerte, está coronado de gloria y honor. Así, por la gracia de Dios, la muerte que él sufrió redunda en bien de todos. 

En efecto, el creador y Señor de todas las cosas, quiere que todos sus hijos tengan parte en su gloria. Por eso convenía que Dios consumara en la perfección, mediante el sufrimiento, a Jesucristo, autor y guía de nuestra salvación. 

El santificador y los santificados tienen la misma condición humana. Por eso no se avergüenza de llamar hermanos a los hombres, cuando dice: Hablaré de ti a mis hermanos; en medio de la asamblea te alabaré. 

Salmo Responsorial

Salmo 8, 2ab y 5. 6-7. 8-9

R. (cf 7) Diste a tu Hijo el mando sobre las obras tus manos. 
¡Que admirable es Señor y Dios nuestro, 
tu poder en toda la tierra! 
¿Qué es el hombre, para que de él acuerdes; 
ese pobre ser humano, para que de él te preocupes? 
R. Diste a tu Hijo el mando sobre las obras tus manos.
Sin embargo, lo hiciste un poquito inferior a los ángeles, 
lo coronaste de gloria y dignidad, 
le diste el mando sobre las obras de tus manos 
y todo lo sometiste bajo sus pies. 
R. Diste a tu Hijo el mando sobre las obras tus manos.
Pusiste a su servicio los rebaños y las manadas, 
todos los animales salvajes, 
las aves del cielo y los peces del mar, 
que recorren los caminos de las aguas. 
R. Diste a tu Hijo el mando sobre las obras tus manos.
 

Aclamación antes del Evangelio

Cfr 1 Tesalonicenses 2, 13

R. Aleluya, aleluya. 
Reciban la palabra de Dios, no como palabra humana, 
sino como palabra divina, tal como es en realidad. 
R. Aleluya. 

Evangelio

Marcos 1, 21-28

En aquel tiempo, llegó Jesús a Cafarnaúm y el sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. 

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se puso a gritar: “¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él!” El espíritu inmundo, sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban: “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su fama por toda Galilea. 

Reflexión

  • El amor de Dios no es algo que pueda aprenderse con unas normas y preceptos, no es algo que pueda enseñarse, sino que desde que empieza a existir este ser vivo que llamamos hombre es depositada en él una fuerza espiritual, a manera de semilla, que encierra en sí misma la tendencia al amor (San Basilio Magno)

  • La novedad de Jesús es que lleva consigo la Palabra de Dios, el amor de Dios por cada uno de nosotros. Jesús busca el corazón de las personas. Y busca acercar a Dios a las personas y a las personas a Dios (Francisco)

  • Sus obras y sus palabras lo dieron a conocer como ‘el santo de Dios’ (Mc 1,24) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 438)

  • Santo del día

    Nacido en Nola en el siglo III hijo de un rico padre sirio, se hace sacerdote. Sufre torturas durante las persecuciones del Imperio Romano, dando un valeroso testimonio de fidelidad a Cristo. Liberado, rechaza la elección como obispo. Vive pobre, ganándose de comer trabajando.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico