Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del miércoles, 18 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del miércoles, 18 de junio de 2025

Miércoles de la XI semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: 2 Corintios 9, 6-11
Salmo Responsorial: Salmo 111, 1-2. 3-4. 9
Aclamación antes del Evangelio: Juan 14, 23
Evangelio: Mateo 6, 1-6. 16-18

Color litúrgico: Verde

miércoles, 18 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

2 Corintios 9, 6-11

Hermanos: Recuerden que el que poco siembra, cosecha poco, y el que mucho siembra, cosecha mucho. Cada cual dé lo que su corazón le diga y no de mala gana ni por compromiso, pues Dios ama al que da con alegría. Y poderoso es Dios para colmarlos de toda clase de favores, a fin de que, teniendo siempre todo lo necesario, puedan participar generosamente en toda obra buena. Como dice la Escritura: Repartió a manos llenas a los pobres; su justicia permanece eternamente.

Dios, que proporciona la semilla al sembrador y le da pan para comer, les proporcionará a ustedes una cosecha abundante y multiplicará los frutos de su justicia. Serán ustedes ricos en todo para ser generosos en todo; y su generosidad, por medio de nosotros, se convertirá ante Dios en su acción de gracias.

Salmo Responsorial

Salmo 111, 1-2. 3-4. 9

R. (1a) Dichosos los que temen al Señor.
Dichoso los que temen al Señor
y aman de corazón sus mandamientos;
Poderosos serán sus descendientes. 
Dios bendice a los hijos de los buenos. 
R. Dichosos los que temen al Señor.
Fortuna y bienestar habrá en su casa;
siempre obrarán conforme a la justicia.
Quien es justo, clemente y compasivo,
como una luz en las tinieblas brilla. 
R. Dichosos los que temen al Señor.
Firme está y sin temor su corazón.
Al pobre da limosna,
obra siempre conforme a la justicia;
su frente se alzará llena de gloria. 
R. Dichosos los que temen al Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 14, 23

R. Aleluya, aleluya.
El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará
y haremos en él nuestra morada, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 6, 1-6. 16-18

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Tengan cuidado de no practicar sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean. De lo contrario, no tendrán recompensa con su Padre celestial.

Por lo tanto, cuando des limosna, no lo anuncies con trompeta, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, para que los alaben los hombres. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.

Cuando ustedes hagan oración, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora ante tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.

Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como esos hipócritas que descuidan la apariencia de su rostro, para que la gente note que están ayunando. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que no sepa la gente que estás ayunando, sino tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará’’.

Reflexión

  • Si ya ha prendido en ti algún brote del fuego del amor divino, no quieras manifestarlo de pronto al exterior; guárdate de lanzarlo a los vientos. Mantén cerrado el horno, para que ni se enfríe ni pierda calor (San Carlos Borromeo)

  • Toda expresión penitencial sólo tiene valor a los ojos de Dios si es signo de un corazón sinceramente arrepentido. La verdadera “recompensa” no es la admiración de los demás, sino la amistad con Dios (Benedicto XVI)

  • Cristo Jesús hizo siempre lo que agradaba al Padre. Vivió siempre en perfecta comunión con Él. De igual modo sus discípulos son invitados a vivir bajo la mirada del Padre ‘que ve en lo secreto’ (Mt 6,6) para ser ‘perfectos como el Padre celestial es perfecto’ (Mt 5,48) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.693)

  • Santo del día

    s. Gregorio Barbarigo, obispo de Padova y cardenal
    El socorro a las víctimas de la peste, la cercanía a los fieles, incluso a los más pobres y la formación a sacerdotes: son los fundamentos de la vida de Gregorio Barbarigo, profundamente inspirada por la de San Carlo Borromeo. El Santo fue un hombre muy estimado por los Papas de su tiempo.   Leia tudo...
    Posiblemente hermanos de carne, pero ciertamente hermanos en el martirio, Marcos y Marceliano fueron arrestados en el 304 por el prefecto Cromazio, quien les concedio un mes para abjurar de su fe. Al negarse, fueron martirizados y luego sepultados en el cementerio de Balbina en la Via Ardeatina.  
    s. Marina de Bitinia
    Es una de las historias más singulares de la Iglesia antigua. Marina de Bitinia se convierte en santa alrededor del siglo VIII, tras una vida breve e intensa en un monasterio, donde entró con su padre. Falsamente acusada, reconquista con tenacidad de fe y caridad la dignidad perdida.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico