Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del jueves, 19 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del jueves, 19 de junio de 2025

Jueves de la XI semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : 2 Corintios 11, 1-11
Salmo Responsorial: Salmo 110, 1-2. 3-4. 7-8
Aclamación antes del Evangelio: Romanos 8, 15
Evangelio: Mateo 6, 7-15

Color litúrgico: Verde

jueves, 19 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

2 Corintios 11, 1-11

Hermanos: Ojalá soportaran ustedes que les dijera unas cuantas cosas sin sentido. Sopórtenmelas, pues estoy celoso de ustedes con celos de Dios, ya que los he desposado con un solo marido y los he entregado a Cristo como si fueran ustedes una virgen pura. Y me da miedo que, como la serpiente engañó a Eva con su astucia, así extravíe el modo de pensar de ustedes y los aparte de la entrega sincera a Cristo.

Porque si alguien viniera a predicarles un Cristo diferente del que yo les he predicado, o a comunicarles un Espíritu diferente del que han recibido, o un Evangelio diferente del que han aceptado, ciertamente ustedes le harían caso. Sin embargo, yo no me juzgo en nada inferior a esos "superapóstoles". Seré inculto en mis palabras, pero no en mis conocimientos, como se lo he demostrado a ustedes siempre y en presencia de todos.

¿O es que hice mal en rebajarme para enaltecerlos a ustedes, anunciándoles gratuitamente el Evangelio de Dios? He despojado a otras comunidades cristianas, aceptando de ellas una ayuda para poder servirlos a ustedes. Mientras estuve con ustedes, aunque pasé necesidades, a nadie le fui gravoso; fueron los hermanos venidos de Macedonia los que proveyeron a mis necesidades. Siempre he evitado serles gravoso a ustedes, y lo seguiré evitando.

Pongo a Cristo por testigo de que nadie me quitará esta gloria en toda la provincia de Acaya. ¿Por qué digo esto? ¿Será que no los quiero? Dios sabe que sí los quiero.

Salmo Responsorial

Salmo 110, 1-2. 3-4. 7-8

R. (7a) Justas y verdaderas son tus obras, Señor.
Quiero alabar a Dios de corazón
en las reuniones de los justos.
Grandiosas son las obras del Señor,
y para todo fiel dignas de estudio.
R. Justas y verdaderas son tus obras, Señor.
De majestad y gloria hablan sus obras
y su justicia dura para siempre.
Ha hecho inolvidables sus prodigios.
El Señor es piadoso y es clemente.
R. Justas y verdaderas son tus obras, Señor.
Justas y verdaderas son sus obras,
son dignos de confianza sus mandatos,
pues nunca pierden su valor
y exigen ser fielmente ejecutados.
R. Justas y verdaderas son tus obras, Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Romanos 8, 15

R. Aleluya, aleluya.
Hemos recibido un espíritu de hijos,
que nos hace exclamar: ¡Padre!
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando ustedes hagan oración, no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes pues, oren así:

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre,
venga tu Reino,
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día,
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en tentación
y líbranos del mal.

Si ustedes perdonan las faltas a los hombres, también a ustedes los perdonará el Padre celestial. Pero si ustedes no perdonan a los hombres, tampoco el Padre les perdonará a ustedes sus faltas".

Reflexión

  • Si dice que hará lo que pidamos al Padre en su nombre, ¿cuánto más eficaz no será nuestra oración en el nombre de Cristo, si la hacemos, además, con sus propias palabras? (San Cipriano)

  • Los discípulos, seducidos por la persona de Jesús mientras oraba, le piden una instrucción sobre cómo orar: el “Padrenuestro” es la respuesta. Es una oración concentrada en siete peticiones, llena de sentido teológico, en contraste con la palabrería y verborrea (Benedicto XVI)

  • ‘La oración dominical es en verdad el resumen de todo el Evangelio’ (Tertuliano). Cuando el Señor hubo legado esta fórmula de oración, añadió: ‘Pedid y se os dará’ (Lc 11,9). Por tanto, cada uno puede dirigir al cielo diversas oraciones según sus necesidades, pero comenzando siempre por la oración del Señor que sigue siendo la oración fundamental (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.761)

  • Santo del día

    s. Romualdo, abad, fundador de los Camaldolenses
    Originario de Ravena, Romualdo, al inicio era monje y luego se conviritó en ermitaño. Viajó por Italia fundando varios monasterios. El más conocido es el de Camaldoli, en Casentino, donde los monjes viven según la regla benedictina ligeramente modificada, que todavía es muy importante hoy en día.   Leia tudo...
    s. Juliana Falconieri, virgen, fundadora de las Mantellates
    En la Florencia dividida en Güelfos y Gibelinos, Juliana Falconieri es una chica de la rica burguesía que decide servir a los pobres y rezar por la paz de su ciudad. Funda las Siervas de María, más conocidas como "Manteladas". Una enfermedad le impide comer, pero la última comunión es milagrosa.   Leia tudo...
    Poco o nada se sabe de las vidas de estos dos mártires cristianos asesinados entre los siglos III y IV. Es cierto que San Ambrosio encontró sus restos en 386, durante la construcción de la nueva basílica que ahora lleva su nombre, donde descansan en la cripta, junto a la tumba del obispo.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico