Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

s. Ansgario (Oscar), obispo de Hamburgo y Brema, apóstol de la Escandinavia

s. Ansgario (Oscar), obispo de Hamburgo y Brema, apóstol de la Escandinavia - Santo del día 03 de febrero

Santo del 03 de febrero

Originario de Corbie, Francia, Ansgario - u Oscar - toda su vida persiguió el sueño de evangelizar las tierras del Norte; por esta razón todavía hoy en día es venerado como el apóstol de Escandinavia. Un predicador incansable, fue obispo de Hamburgo y Bremen. Murió en el año 865.  
s. Ansgario (Oscar), obispo de Hamburgo y Brema, apóstol de la Escandinavia

Oscar fue un gran erudito que ya desde muy joven fue estudiante de los benedictinos en la Abadía de Corbie, cerca de Amiens, en Picardía, en el norte de Francia. Allí regresó más tarde para hacerse monje y luego fue nombrado "maestro interno", un puesto que ocupó en la nueva Corbie, una comunidad nacida en Sajonia.

La misión en el Gran Norte

En 826 Oscar partió para Dinamarca con el nuevo Rey Harald que acaba de bautizar, pero después de sólo un año el soberano se vio obligado a dejar el trono. Oscar siguiò entonces al monje Vittmaro en su misión a Suecia, donde el rey local era tolerante con la predicación de la fe en Cristo; creencia nueva considerada como la religión de los forasteros y de los prisioneros de guerra. Los resultados fueron tan buenos que el nuevo emperador Luis "el Piadoso" alentó el nacimiento de una nueva estructura eclesiástica en estas tierras, que tuvo como sede Hamburgo, de este lado del mar. De ese modo Oscar se convirtió en obispo.

La semilla de la evangelización

Cuando Lodovico murió, el imperio comenzó a desmoronarse también por las incursiones de pueblos invasores como los Normandos que devastaron los territorios del norte de Europa en esos años. La destructiva ola vikinga llegó tambièn a Hamburgo, tanto que Oscar se vio obligado a refugiarse en Bremen donde, como obispo, pasó los últimos años de su vida trabajando, según algunas fuentes, en la edicion de una Biblia para los pobres. En la catedral de la ciudad se conservan algunos fragmentos de esa antigua Biblia. Murió en el año 865, sin haber visto realizado el sueño de una profunda evangelización del Norte de Europa, pero con la alegría de haber sembrado en esas tierras la primera pequeña semilla del anuncio de la fe en Cristo.

Santo del 03 de febrero

s. Biagio, obispo de Sebastes y mártir
Médico en Armenia, más tarde obispo, según antiguos relatos realizó numerosos milagros, entre los cuales la curación de un muchacho de una espina de pez clavada en la tráquea. Por no haber renegado la fe, fue despellejado vivo en el 316. Es invocado por el dolor de garganta.  
 

Oración del día:

 
"Ó s. Ansgario (Oscar), obispo de Hamburgo y Brema, apóstol de la Escandinavia, humilde siervo de Dios, que encontraste en la soledad y la oración la verdadera paz, intercede por nosotros ante el Señor. Ayúdanos a buscar la unidad y la fortaleza espiritual en medio de las tribulaciones, y guíanos con tu sabiduría hasta el corazón de la Santísima Trinidad. Amén."
 
Que en este día podamos reflexionar sobre la vida de s. Ansgario (Oscar), obispo de Hamburgo y Brema, apóstol de la Escandinavia y encontrar inspiración en su entrega total a Dios, especialmente en tiempos difíciles.
 

El Santo del Día: La Importancia de la Santidad Cotidiana

Cada día, la Iglesia Católica conmemora la vida de uno o más santos, recordando sus virtudes y su testimonio de fe. La tradición del "Santo del Día" nos permite conocer a quienes dedicaron su existencia a Dios, sirviendo con amor y devoción a la humanidad.
 

¿Quiénes son los santos?

Los santos fueron hombres y mujeres que, en su caminar por este mundo, se esforzaron por seguir fielmente las enseñanzas de Cristo. Algunos sufrieron el martirio por su fe, mientras que otros dedicaron sus vidas a la oración, la caridad y la evangelización. La Iglesia los reconoce como santos tras un proceso en el que se confirman sus virtudes y los milagros atribuidos a su intercesión.
 

La celebración del Santo del Día

Cada santo tiene un día especial de conmemoración, generalmente en la fecha de su fallecimiento, visto como el momento de su encuentro definitivo con Dios. Esta práctica nos invita a conocer más sobre sus vidas y a dejarnos inspirar por su testimonio de santidad.
 

Un propósito espiritual

Celebrar el Santo del Día no es solo un recordatorio histórico, sino también un llamado a la reflexión y a la oración. A través de su intercesión, podemos pedir fuerza y aliento para afrontar los desafíos diarios con más fe y esperanza.
 
Conocer la vida de los santos y celebrar su legado es una manera hermosa de fortalecer nuestra fe y encontrar modelos concretos de vida cristiana. Cada uno de ellos nos deja una enseñanza sobre perseverancia, amor al prójimo y entrega total a Dios. Que sus historias nos animen a vivir con más devoción y propósito, siguiendo el camino de Cristo en nuestro día a día.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Hora Sexta
📅 Calendario Litúrgico