Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

s. Crisógono, mártir de Aquileia

s. Crisógono, mártir de Aquileia - Santo del día 24 de noviembre

Santo del 24 de noviembre

No es muy claro si el soldado Crisógono haya sido también sacerdote y obispo, lo cierto es que fue martirizado durante la persecución del emperador Diocleciano en Aquilea, cerca de Trieste, en el año 303. La veneración por este mártir se extendió rápidamente de forma universal ya en el siglo IV.  
s. Crisógono, mártir de Aquileia

Según las fuentes más acreditadas, Crisógono fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y se hizo sacerdote. En Roma, sin embargo, había ejercido el cargo de Vicario durante dos años, por lo que en lugar de ser arrestado a causa de la persecución de Diocleciano, fue confinado en la casa del noble Rufino y gracias a Crisógono recibió la Buena Nueva de Jesús muerto y resucitado logrando también la conversión de toda su familia a la fe cristiana. Al santo se le atribuye también el haber anunciado el evangelio de Jesucristo a Anastasia, hija del ilustre Pretestato y esposa de Publio, que la había segregado en su propia casa a causa de su fe en Cristo. Anastasia, que con la ayuda de un viejo sirviente se las arreglaba para escapar de casa de vez en cuando para llevar conforto y alimientos a los prisioneros cristianos, inició una correspondencia epistolar con Crisógono, que la animó a seguir dando testimonio de su fe firme y de su eximia caridad.

Martirio en Aquilea

Por orden del emperador, Crisógono fue enviado a Aquilea, donde se le ofreció la prefectura y el consulado con la condición de que dejara de evangelizar y aceptara abjurar de su fe, pero él, por supuesto, se negó y fue condenado a ser decapitado. La sentencia se ejecutó el 24 de noviembre de 303 en Acquae Gradatae, un lugar atravesado por la Vía Gemina, a unas doce millas de la ciudad. Una leyenda muy fantasiosa añade que su cuerpo, abandonado a orillas del mar, fue recuperado por tres mujeres cristianas, Quione, Agapé e Irene, que vivían no muy lejos asistiendo al viejo sacerdote Zoilo en una propiedad llamada Ad Saltus, donde le dieron al santo mártir una honrosa sepultura.

Otras dos hipótesis sobre la identidad del mártir

Según otra leyenda, Crisógono era en cambio oriundo de Aquilea y amigo de los hermanos Cancio, Canciano y Cancianila, que también fueron santos mártires bajo Diocleciano. Finalmente, según otras fuentes, Crisógono habría sido el obispo de la ciudad de Aquilea, que vivió entre finales del siglo III y principios del IV. Es claro que las distintas fuentes con las que se ha compuesto la biografía de san Crisógono no coinciden, pues añaden o excluyen detalles poco compatibles. Lo único cierto es que efectivamente fue martirizado por odio al evangelio de Cristo, por orden de Diocleciano, en Aquilea en el año 303.

Santo del 24 de noviembre

ss. Andrés Dũng Lạc, sacerdote, y Compañeros, mártires
Confiado a un catequista de una familia muy pobre, Tran fue bautizado con el nombre de Andrés y creció muy cristianamente. Ordenado sacerdote obtuvo muchas conversiones, pero el gobierno de Vietnam era hostil a los cristianos: encarcelado tres veces, se negó a apostatar y sufrió el martirio en 1839.   Leer todo...Leia tudo...
 

Oración del día:

 
"Ó s. Crisógono, mártir de Aquileia, humilde siervo de Dios, que encontraste en la soledad y la oración la verdadera paz, intercede por nosotros ante el Señor. Ayúdanos a buscar la unidad y la fortaleza espiritual en medio de las tribulaciones, y guíanos con tu sabiduría hasta el corazón de la Santísima Trinidad. Amén."
 
Que en este día podamos reflexionar sobre la vida de s. Crisógono, mártir de Aquileia y encontrar inspiración en su entrega total a Dios, especialmente en tiempos difíciles.
 

El Santo del Día: La Importancia de la Santidad Cotidiana

Cada día, la Iglesia Católica conmemora la vida de uno o más santos, recordando sus virtudes y su testimonio de fe. La tradición del "Santo del Día" nos permite conocer a quienes dedicaron su existencia a Dios, sirviendo con amor y devoción a la humanidad.
 

¿Quiénes son los santos?

Los santos fueron hombres y mujeres que, en su caminar por este mundo, se esforzaron por seguir fielmente las enseñanzas de Cristo. Algunos sufrieron el martirio por su fe, mientras que otros dedicaron sus vidas a la oración, la caridad y la evangelización. La Iglesia los reconoce como santos tras un proceso en el que se confirman sus virtudes y los milagros atribuidos a su intercesión.
 

La celebración del Santo del Día

Cada santo tiene un día especial de conmemoración, generalmente en la fecha de su fallecimiento, visto como el momento de su encuentro definitivo con Dios. Esta práctica nos invita a conocer más sobre sus vidas y a dejarnos inspirar por su testimonio de santidad.
 

Un propósito espiritual

Celebrar el Santo del Día no es solo un recordatorio histórico, sino también un llamado a la reflexión y a la oración. A través de su intercesión, podemos pedir fuerza y aliento para afrontar los desafíos diarios con más fe y esperanza.
 
Conocer la vida de los santos y celebrar su legado es una manera hermosa de fortalecer nuestra fe y encontrar modelos concretos de vida cristiana. Cada uno de ellos nos deja una enseñanza sobre perseverancia, amor al prójimo y entrega total a Dios. Que sus historias nos animen a vivir con más devoción y propósito, siguiendo el camino de Cristo en nuestro día a día.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Completas
📅 Calendario Litúrgico