Santo del 10 de enero
Conozca la Historia y la Devoción
El día 10 de enero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 10 de enero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Nacido en Palermo, de origen griego, Papa del 678 al 681, promueve la unidad de la Iglesia. Contrasta al monotelismo según el cual en Cristo hay una única voluntad. El Concilio de Costantinopla reitera que como en Cristo hay dos naturalezas, hay también dos voluntades, divina y humana.
Africano de origen, Milciades o Melquiades era el Papa de aquel periodo en el que Constantino venció a Majencio en la batalla de Ponte Milvio. Triunfo que determinó el fin de la persecución imperial a los cristianos. Trabajó para reorganizar la Iglesia y los lugares de culto y murió en el año 314.
Cuando fue elegido Papa en el cónclave de Viterbo que duró dos años, Tebaldo Visconti no era sacerdote, sino un cruzado en Tierra Santa. Bajo el nombre de Gregorio X trabajó por la unidad con los ortodoxos en el Concilio de Lyon. Murió en 1276 y fue beatificado en 1713 por Clemente XI.
Calendario Litúrgico
10 de enero: Viernes después de Epifanía
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera Lectura:
1 Juan 5, 5-13
Aclamación antes del Evangelio:
Mateo 4, 23
Evangelio:
Lucas 5, 12-16
Color litúrgico: Blanco
Reflexión
Nuestro Salvador fue verdaderamente hombre, y de Él ha conseguido la salvación el hombre entero. Porque de ninguna forma es ficticia nuestra salvación ni afecta sólo al cuerpo, sino que la salvación de todo el hombre se ha realizado en aquel que es la Palabra (San Atanasio)
Hay muchos cristianos con una esperanza con demasiada agua. Para ser “cristianos vencedores” debemos creer confesando la fe, y también custodiando la fe, y encomendándonos a Dios, al Señor. Y ésta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe (Francisco)
Nosotros creemos y confesamos que Jesús de Nazaret, nacido judío de una hija de Israel, (…) es el Hijo eterno de Dios hecho hombre, que ha ‘salido de Dios’ (Jn 13,3), ‘bajó del cielo’ (Jn 3,13; 6,33), ‘ha venido en carne’ (1Jn 4,2) (…). De su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia’ (Jn 1,14.16) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 423)