Santo del 12 de abril
Conozca la Historia y la Devoción
El día 12 de abril, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 12 de abril, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Campeón de la ortodoxia romana y defensor de la doctrina trinitaria, durante su pontificado San Julio I luchó contra los arrianos, buscando varias veces un acercamiento con ellos, primero a través del Concilio de Roma y luego de Sardica, pero sin lograrlo. Murió en el 352.
Cuando se convirtió en obispo de Verona en el 362, Zeno fue apodado "moro y pescador" por sus orígenes norteafricanos. Durante el episcopado se enfrentó al arrianismo y al paganismo, dando un fuerte ejemplo de caridad, humildad y generosidad hacia los pobres. Hoy es el santo patrón de la ciudad.
Médico y apóstol: es la síntesis perfecta que describe José Moscati, el laico que en Nápoles, a finales del siglo XIX y principios del XX, se ocupó de todos los enfermos, especialmente de los más pobres. Murió de un ataque al corazón en 1927 y fue canonizado por Juan Pablo II 60 años después.
Leer todo...
Calendario Litúrgico
12 de abril: Sábado de la V semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura:
Ezequiel 37, 21-28
Aclamación antes del Evangelio:
Ezequiel 18, 31
Evangelio:
Juan 11, 45-56
Color litúrgico: Morado
Reflexión
Uno solo murió por todos; y éste mismo es quien ahora por todas las iglesias, en el misterio del pan y del vino, inmolado, nos alimenta; creído, nos vivifica; consagrado, santifica a los que los consagran (San Gaudencio de Brescia)
Para los cristianos siempre habrá persecuciones, incomprensiones. Pero hay que afrontarlas con la certeza de que Jesús es el Señor, y éste es el desafío y la cruz de nuestra fe (Francisco)
(…) La Biblia venera algunas grandes figuras de las “naciones”, como “Abel el justo”, el rey-sacerdote Melquisedec (…), o los justos “Noé, Daniel y Job”. De esta manera, la Escritura expresa qué altura de santidad pueden alcanzar los que viven según la alianza de Noé en la espera de que Cristo ‘reúna en uno a todos los hijos de Dios dispersos’ (Jn 11,52) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 58)