Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 15 de enero

Santo del 15 de enero | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 15 de enero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 15 de enero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

s. Mauro, abad
Hijo de un patricio romano, confiado a San Benito de Nursia, de quien fue discípulo predilecto. Abad de Subiaco, funda un monasterio en Francia. En él se inspira la congregación benedictina de los Mauristas, exterminada durante la Revolucion francesa.  
Hijo de aristócratas, Juan vive en Constantinopla en el siglo V. A sólo 12 años de edad, huyó al monasterio de los Acemetas, cuya regla de vida era el Evangelio que siempre llevaban consigo. Después de algunos años inició una vida de mendicante justo frente a la casa de su padre, sin ser reconocido.  
Se sabe poco sobre Pablo, primer ermitaño cristiano. Vivió en Egipto entre los siglos III y IV. Era un noble que escapó en el desierto por las persecuciones de Decio. En su larga vida de soledad se consagró a la lectura orante de la Palabra de Dios y a la generosa penitencia a favor de sus hermanos.  

Calendario Litúrgico

15 de enero: Miércoles de la I semana del tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Hebreos 2, 14-18
Salmo Responsorial: Salmo 104, 1-2. 3-4. 6-7. 8-9
Aclamación antes del Evangelio: Juan 10, 27
Evangelio: Marcos 1, 29-39

Color litúrgico: Verde

Reflexión

  • Procurad reuniros con más frecuencia para celebrar la acción de gracias y la alabanza divina. Cuando os reunís con frecuencia en un mismo lugar, se debilita el poder de Satanás, y la concordia de vuestra fe le impide causaros mal alguno (San Ignacio de Antioquía)

  • El “amor hermoso” se aprende, sobre todo, rezando. La oración comporta siempre una especie de escondimiento con Cristo en Dios. Sólo en semejante escondimiento actúa el Espíritu Santo, fuente del “amor hermoso” (San Juan Pablo II)

  • No se hace contemplación [oración] cuando se tiene tiempo, sino que se toma el tiempo de estar con el Señor con la firme decisión de no dejarlo, cualesquiera que sean las pruebas y la sequedad del encuentro (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.710)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico