Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 16 de diciembre

Santo del 16 de diciembre | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 16 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 16 de diciembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Dios lo eligió como rey de Israel ( siglo X a. C.) mientras pastorea las ovejas, siendo el más pequeño de los hijos de Jesé: Dios no mira la apariencia sino el corazón del hombre. Guerrero y poeta, fue un gran pecador pero reconoció sus culpas y pidió perdón. De su estirpe nace Jesús.  
Nace en 931 de Rodolfo, rey de Borgoña. Desposa Otón el Grande, emperador alemán del Sacro Romano Imperio. Reina por un periodo el Imperio a nombre del sobrino menor de edad Otón III: atenta a los más pobres, construye iglesias y monasterios. Retirada a un monasterio benedictino, muere en 999.  

Calendario Litúrgico

16 de diciembre: Martes de la tercera semana de Adviento

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Sofonίas 3, 1-2. 9-13
Salmo Responsorial: Salmo 33, 2-3. 6-7. 17-18. 19 y 23
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Mateo 21, 28-32

Color litúrgico: Purple

Reflexión

  • Cuando el pecado está en el hombre, éste ya no puede contemplar a Dios. Pero puedes sanar, si quieres. La fe y el temor de Dios han de tener la absoluta preferencia de tu corazón (San Teófilo de Antioquía)

  • Cuando nosotros seamos capaces de decir al Señor: —‘Señor, estos son mis pecados, no los de éste o los de aquél... ¡son los míos!; tómalos tú’, entonces seremos ese hermoso pueblo que confía en el nombre del Señor (Francisco)

  • Jesús escandalizó a los fariseos comiendo con los publicanos y los pecadores tan familiarmente como con ellos mismos. Contra algunos de los ‘que se tenían por justos y despreciaban a los demás’ (Lc 18,9), Jesús afirmó: ‘No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores’ (Lc 5,32). Fue más lejos todavía al proclamar frente a los fariseos que, siendo el pecado una realidad universal, los que pretenden no tener necesidad de salvación se ciegan con respecto a sí mismos (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 588)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico