Santo del 16 de junio
Conozca la Historia y la Devoción
El día 16 de junio, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 16 de junio, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Madre e hijo, Julita y Quirico sufrieron la persecución anticristiana de Diocleciano en el 305. Arrestados en Tarso, la actual Turquía, ella no quiso abjurar y se vio obligada a ver morir a su hijo, que se proclamó cristiano, aunque era solo un niño. Por eso, es uno de los mártires más jóvenes.
Calendario Litúrgico
16 de junio: Lunes de la XI semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
2 Corintios 6, 1-10
Aclamación antes del Evangelio:
Salmo 118, 105
Evangelio:
Mateo 5, 38-42
Color litúrgico: Green
Reflexión
Comprendan los cristianos que en esta clase de injurias que buscan repararse con el castigo, los cristianos observarán tal moderación que, una vez recibida la injuria, no nazca el odio (San Agustín)
También Jesús nos habla en el Evangelio de la santidad, y nos explica la nueva ley, la suya. No sólo no se ha devolver al otro el mal que nos ha hecho, sino que debemos esforzarnos por hacer el bien con largueza (Francisco)
El respeto a la persona humana pasa por el respeto del principio: ‘Que cada uno, sin ninguna excepción, debe considerar al prójimo como ‘otro yo’, cuidando, en primer lugar, de su vida y de los medios necesarios para vivirla dignamente’ (Concilio Vaticano II) (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.931)