Santo del 22 de enero
Conozca la Historia y la Devoción
El día 22 de enero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 22 de enero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Originario quizás de Zaragoza, Vincente fue el excelente diácono del obispo Valerio. Un hombre valiente y gran predicador. Arrestado durante la persecución de Diocleciano, sufrió tremendas torturas sin doblegarse. Murió martirizado en Valencia en el 304. Fue inmediatamente venerado como un santo.
Sacerdote romano (1795-1850), venciendo la desconfianza del mundo eclesiástico, anticipó la promoción del papel de los laicos en la Iglesia, pues la evangelización es un deber de todos los bautizados, hombres y mujeres y no sólo del clero. Soñaba una comunidad en la que todos fueran "apóstoles".
Soldado del ejército persa, el joven Magundat se sintió fascinado por Jesús y por la vida cristiana. Por eso viajó a Jeraples y luego a Jerusalén donde tomó el nombre de Anastasio. Durante siete años fue monje en Cesarea de Palestina, pero luego fue capturado, torturado y martirizado en 628.
Calendario Litúrgico
22 de enero: Día de oración por la protección legal de los niños no nacidos
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura:
Hebreos 7, 1-3. 15-17
Aclamación antes del Evangelio:
Mateo 4, 23
Evangelio:
Marcos 3, 1-6
Color litúrgico: Verde
Reflexión
Porque la verdad es que en Él, que tenía verdadero cuerpo y verdadera alma de hombre, no era falso ese afecto [apenado]. Por eso se dicen cosas verdaderas cuando se cuenta que se contristó con ira por la dureza de corazón de los judíos (San Agustín)
Otro motivo que endurece el corazón es la cerrazón en sí mismo; construir un mundo en sí mismo. Estos “narcisistas religiosos”, que tienen el corazón duro, buscan defenderse con estos muros que construyen a su alrededor (Francisco)
El Evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús es acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf. Mc 1,21; Jn 9,16). Da con autoridad la interpretación auténtica de la misma: ‘El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado’ (Mc 2,27) (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.173)