Santo del 28 de julio
Conozca la Historia y la Devoción
El día 28 de julio, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 28 de julio, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
De origen francés, Urbano II es un viajero incansable. Defendió la Iglesia del ataque de los poderes seculares. Combatió contra la simonía y la corrupción del clero. Desde Francia inició la primera Cruzada para la liberación de Jerusalén que, sin embargo, no pudo ver porque murió en Roma en el 1099.
Nazario fue un predicador discípulo de San Pedro. En Francia educó en la fe y bautizó al joven Celso a quien eligió como compañero de apostolado, dadas sus muchas virtudes. Ambos llegaron a Milán, donde fueron martirizados en año 304 bajo Diocleciano. San Ambrosio encontrará sus cuerpos.
Papa africano durante diez años, Víctor I luchó contra diversas herejías, especialmente el adopcionismo, que ve a Jesús como un hombre adoptado por Dios. A él se debe la celebración de la Pascua el domingo siguiente al judío. Murió en el año 199, probablemente como mártir, bajo Septimio Severo.
Calendario Litúrgico
28 de julio: Lunes de la XVII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Éxodo 32, 15-24. 30-34
Aclamación antes del Evangelio:
Santiago 1, 18
Evangelio:
Mateo 13, 31-35
Color litúrgico: Green
Reflexión
No tengas miedo al mundo paganizado, porque el Señor nos busca justamente para que seamos levadura, sal y luz en medio de este mundo. No te preocupes, que el mundo no te hará daño, a no ser que a ti te dé la gana (San Josemaría)
La familia que vive la alegría de la fe, la comunica espontáneamente, es sal de la tierra y luz del mundo, es levadura para toda la sociedad (Francisco)
Siendo propio del estado de los laicos vivir en medio del mundo y de los negocios temporales, Dios les llama a que movidos por el espíritu cristiano, ejerzan su apostolado en el mundo a manera de fermento (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 940)