Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 28 de marzo

Santo del 28 de marzo | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 28 de marzo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 28 de marzo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Se conmemora en el Martirologio Jeronimiano (el catálogo más antiguo de los mártires cristianos de la Iglesia latina, siglo V) y en el Martirologio Romano: según la tradición, habría sido martirizado en Tarso, en Cilicia (actual Turquía) con otro cristiano, Doroteo o Esteban  

Calendario Litúrgico

28 de marzo: Viernes de la III semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Oseas 14, 2-10
Salmo Responsorial: Salmo 80, 6c-8a. 8bc-9. 10-11ab. 14 y 17
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 4, 17
Evangelio: Marcos 12, 28-34

Color litúrgico: Morado

Reflexión

  • Los presentes días [de Cuaresma] son especialmente indicados para ejercitarse en la caridad. Quienes desean celebrar la Pascua del Señor con el cuerpo y el alma santificados deben poner especial empeño en conseguir, sobre todo, esta caridad (San León Magno)

  • La fe es dejar espacio a este amor de Dios; es dejar espacio al poder, al poder de Dios, al poder de alguien que me ama, que está enamorado de mí y desea la alegría conmigo. Esto es la fe. Esto es creer: es dejar espacio al Señor para que venga y me cambie (Francisco)

  • (…) El apóstol san Pablo lo recuerda: El que ama al prójimo ha cumplido la ley. En efecto, lo de: ‘no adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás’ y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: amarás a tu prójimo como a ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.196)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Completas
    📅 Calendario Litúrgico