Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 30 de mayo

Santo del 30 de mayo | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 30 de mayo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 30 de mayo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Unificó los reinos de Castilla y León y en 1217 subiò al trono real. Se le denominó "el Conquistador de Andalucía" por haber eliminado el dominio sarraceno de Sevilla y Córdoba. Construyó la Catedral de Burgos y amplió la Universidad de Salamanca. Fue canonizado por Clemente X en 1671.  
s. Juana de Arco, virgen

A caballo y con una enorme armadura encima, carcasa de hierro que casi parece aplastar la delgada figura. O atada a un palo, sujeta en la lanza de una cruz, mientras las llamas y el humo la cubren. Desde hace seiscientos años, Juana de Arco es, sobre todo, estos dos íconos. La guerrera victoriosa y la "bruja" al borde de la muerte. Y entre estas dos imágenes se condensan sus 19 años de vida, desde cuando la pequeña niña nacida el 6 de enero de 1412 en Domremy, noreste de Francia, que ayuda en casa y en el campo y apenas sabe decir las oraciones, se convierte en la joven de trece años que escucha "voces" del cielo y se siente involucrada en un grandioso proyecto.

De “loca” a “doncella”


"Liberar Francia". Tal cual. Y hacer que se proclame a Carlos VII, rey de Francia. A dirigirla esta misión - dice Juana primero a los padres y luego a las autoridades - fueron las voces del Arcángel Miguel, de Catalina de Alejandría, de Margarita de Antioquía... que ella escucha claramente. Las voces rápidamente son calificadas como travesuras de una analfabeta un poco perturbada. Pero cuando la joven de 17 años se escapa de casa y predice con exactitud una derrota de Francia contra los invasores británicos, a esas "fantasías" se le dan otro peso. Después de ser examinada por algunos teólogos, que la interrogan sobre su fe, Juana es puesta a la cabeza de un ejército que marcha a Orléans y lo rodea por asedio. En solo ocho días, un prodigio en términos militares, los británicos son repetidamente derrotados en la batalla, donde la audacia de la "Doncella" es inigualable. Orléans es liberada y el 17 de julio de 1429 llega la cima de la gloria: Carlos VII es coronado en Reims y Juana de Arco con su estandarte a su lado.

Los dos enemigos

Sin embargo, dos fuerzas opuestas y similares conspiran contra la Doncella. Los ingleses que no asumen la derrota a manos de una niña y los mismos franceses, generales y eclesiásticos, que no quieren verse suplantados por la misma razón. Es por ello, que cuando Juana lidera la liberación de Compiegne, el puente levadizo se levanta antes de que ella pueda meterse a salvo y la chica es capturada por los borgoñones. Es el 23 de mayo de 1430 y dos días después, la Universidad de París pide a la Inquisición que juzgue a la joven por brujería. Carlos VII hace poco por liberarla y el 21 de noviembre Juana es vendida a los ingleses.

El alma no se quema

El proceso se abre en Rouen el 9 de enero de 1431. Para juzgar a la joven, hay alrededor de unos cincuenta hombres, entre los que se encuentran los más eruditos de Francia e Inglaterra. Obispos, abogados eclesiásticos, prelados de diversos grados, la interrogan profundamente sobre los cargos de imputación, idolatría, cisma y apostasía. Su fe, el uso de sus ropas masculinas, las misteriosas "voces", cada cosa es objeto de duras acusaciones y falsas reconstrucciones, a las cuales Juana, a pesar de no tener educación, responde con valentía y precisión. Se le pregunta, entre otras cosas, si está en la gracia de Dios y la respuesta es: "Si estoy, Dios me cuidará; si no estoy, Dios quiera ponerme porque preferiría morir que no estar en el amor de Dios". El juicio finaliza el 24 de marzo: la heroína de Francia es ahora una hereje para matar. El 30 de mayo de 1431, sube a la hoguera creada en la plaza del Vieux-Marché en Rouen. Muere quemada viva, con los ojos fijos en la gran cruz de procesión que el hermano Isembard de la Pierre llevó para ella. La Iglesia rehabilitó solemnemente a Juana de Arco en 1456 y Pío X la beatificó en 1910. Diez años más tarde fue Santa por el trabajo de Benedicto XV.

Santa Dinfna, recordada el 30 de mayo en el "Martirologio Romano", es la patrona de las personas que sufren disturbios mentales y neurológicos y también de las mujeres víctimas de incesto y de violencia. Su devoción se ha extendido en los Centros médicos especializados en curar estas patologías.   Leer todo...
S. Petronila
Según la Passio de los Santos Nereo y Aquileo, sería hija del Apóstol Pedro. Las fuentes no concuerdan sobre ello, pero sí es cierto que fue sepultada en el cementerio de Domitila. Las noticias sobre su martirio se remontan al siglo IV. Sus restos se encuentran en San Pedro desde el año 757.  

Calendario Litúrgico

30 de mayo: Viernes de la VI semana de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: Hechos 18, 9-18
Salmo Responsorial: Salmo 46, 2-3. 4-5, 6-7
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Lucas 24, 46. 26
Evangelio: Juan 16, 20-23

Color litúrgico: White

Reflexión

  • Al nacer el Señor, los ángeles cantan llenos de gozo. ¿Cómo, pues, no habría de alegrarse la pequeñez humana ante esta obra inenarrable de la misericordia divina, cuando incluso los coros sublimes de los ángeles encontraban en ella un gozo tan intenso? (San León Magno)

  • La alegría humana puede ser borrada por cualquier cosa, por cualquier dificultad. Pero esta alegría que el Señor nos da nos hace gozar en la esperanza de encontrarlo, incluso en los momentos más oscuros (Francisco)

  • (…) Cristo, que ha asumido todo para rescatar todo, es glorificado por las peticiones que ofrecemos al Padre en su Nombre (cf. Jn 14,13). Con esta seguridad, Santiago y Pablo nos exhortan a orar en toda ocasión (Catecismo de la Iglesia Católica nº 2.633)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico