Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 31 de marzo

Santo del 31 de marzo | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 31 de marzo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 31 de marzo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Hija del tribuno romano Quirino, fue bautizada, cuenta la tradición, por el Papa Alejando I junto con su padre convertido al cristianismo. Arrestada con su padre por orden del emperador Adrián, fue decapitada después de largas torturas alrededor del 130 y sepultada en la vía Apia  
También en Persia los primeros cristianos eran mal vistos. En el 420 Benjamín, diácono de Ergol, fue martirizado. Según la tradición, fue víctima de una represalia después de que los cristianos habían destruído el templo del dios del fuego. Benjamín no abjuró y pereció junto a un grupo de fieles.  

Calendario Litúrgico

31 de marzo: Lunes de la IV semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Isaίas 65, 17-21
Salmo Responsorial: Salmo 29, 2 y 4. 5-6. 11-12a y 13b
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Amós 5, 14
Evangelio: Juan 4, 43-54

Color litúrgico: Morado

Reflexión

  • En el caso del centurión romano la fe era ya robusta, por eso Jesús prometió ir para que nosotros aprendamos de la devoción de aquel hombre; aquí la fe era todavía imperfecta, y no sabía con claridad que Jesús podía curar estando lejos: así que el Señor, negándose a bajar, quiso con esto enseñar a tener fe (San Juan Crisóstomo)

  • ¿Creéis que Dios no nos escucha, si le rezamos con insistencia? Él escucha siempre y conoce todo de nosotros, con amor. Nosotros luchamos con Él al lado, y nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su presencia junto a nosotros (Francisco)

  • Los Evangelios fueron escritos por hombres que pertenecieron al grupo de los primeros que tuvieron fe y quisieron compartirla con otros. Habiendo conocido por la fe quién es Jesús, pudieron ver y hacer ver los rasgos de su Misterio durante toda su vida terrena (…). A través de sus gestos, sus milagros y sus palabras, se ha revelado que ‘en Él reside toda la plenitud de la Divinidad corporalmente’ (Col 2,9) (…). Lo que había de visible en su vida terrena conduce al misterio invisible de su filiación divina y de su misión redentora (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 515)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico