Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 6 de enero

Santo del 6 de enero | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 6 de enero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 6 de enero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Religiosa española (1850-1925), funda una Congregación dedicada a la adoración eucarística perpetua y al apostolado. Incomprendida por sus hermanas, renuncia como superiora desarrollando con gran mansedumbre los servicios más humildes aceptando todo “como si viniese de la mano de Dios”.   
Un trabajador iletrado, profundamente devoto de san José, se transformó en el hermano Andrés, de la Congregación de la Santa Cruz, conocido como “el hombre de los milagros de Montreal” por su don de curación: consoló a miles de personas intercediendo por ellas ante san José.   Leer todo...
Nacido en 1613, hijo de campesinos, entra en la Orden de los Frailes Menores: trabaja como cocinero y portero. No obstante los escasos estudios, tiene el don de la ciencia infusa y es convocado por los Papas como consejero. Se distingue por la humildad, uniendo contemplación y caridad concreta.  

Calendario Litúrgico

6 de enero: Lunes después de Epifania

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : 1 Juan 3, 22–4, 6
Salmo Responsorial: Salmo 2, 7-8. 10-11
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 4, 23
Evangelio: Mateo 4, 12-17. 23-25

Color litúrgico: Blanco

Reflexión

  • Que todos los pueblos vengan a incorporarse a la familia de los patriarcas (…). Que todas las naciones, en la persona de los tres Magos, adoren al Autor del universo (San León Magno)

  • El misterio de la Navidad se irradia sobre la tierra, difundiéndose en círculos concéntricos: la Sagrada Familia de Nazaret, los pastores de Belén y, finalmente, los Magos, que constituyen las primicias de los pueblos paganos (Benedicto XVI)

  • La Epifanía es la manifestación de Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y Salvador del mundo. Con el bautismo de Jesús en el Jordán y las bodas de Caná, la Epifanía celebra la adoración de Jesús por unos “magos” venidos de Oriente (Mt 2,1) En estos “magos”, representantes de religiones paganas de pueblos vecinos, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 528)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Vísperas
    📅 Calendario Litúrgico