Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 7 de enero

Santo del 7 de enero | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 7 de enero, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 7 de enero, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

s. Raimondo de Peñafort, sacerdote dominico, confundador de los Mercedarios
Sacerdote de la Orden de Predicadores, san Raimundo de Peñafort profundo conocedor del derecho canónico, es invocado como protector de los juristas. Se dedicó a la formación de los misioneros. Como General de los dominicos se ocupa de los conventos de la Orden recorriendo Europa a pie.   Leer todo...
Sacerdote erudito y austero de Antioquia de Siria, preciso exégeta del Antiguo y del Nuevo Testamento, muere mártir en Nicomedia el 7 de enero 312, durante la persecución del emperador romano Maximino. Otro emperador, Constantino, se hace bautizar en su tumba.   
En Melitene, Armenia, en el periodo de las persecuciones de Decio, se obligó al soldado romano Polieuto a reconocer a los dioses y a ofrecerles un sacrificio. Deberá pagar su firme negativa con el martirio y será bautizado con su propia sangre. Se recuerda Polieuto mártir junto con san Nearco.  

Calendario Litúrgico

7 de enero: Martes después de Epifania

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : 1 Juan 4, 7-10
Salmo Responsorial: Salmo 71, 2. 3-4ab. 7-8
Aclamación antes del Evangelio: Lucas 4, 18
Evangelio: Marcos 6, 34-44

Color litúrgico: Blanco

Reflexión

  • En la solemnidad anterior [Navidad] el Señor se nos mostraba como un niño débil, que atestiguaba nuestra propia imperfección (San Proclo de Constantinopla)

  • Caminar en tinieblas significa estar satisfecho de sí mismo, estar convencido de no tener necesidad de salvación. ¡Esas son las tinieblas! (Francisco)

  • La doctrina sobre el pecado original —vinculada a la de la Redención de Cristo— proporciona una mirada de discernimiento lúcido sobre la situación del hombre y de su obrar en el mundo (…). Ignorar que el hombre posee una naturaleza herida, inclinada al mal, da lugar a graves errores en el dominio de la educación, de la política, de la acción social y de las costumbres (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 407)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Completas
    📅 Calendario Litúrgico