Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 6 de junio

Santo del 6 de junio | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 6 de junio, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 6 de junio, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Convertido después de ser alcanzado por un rayo, Norbert se hizo monje benedictino dedicado a la predicación y a la pacificación. Siempre en viajes misioneros, en Prémontré fundó una nueva orden de Clérigos Regulares llamados Premostrasenses. Nombrado arzobispo de Magdeburgo, murió en 1134.  
Artemio, el carcelero cristiano de Pedro y Marcelino, tiene una hija poseída, Paulina. Los dos prometen liberarla del diablo si él se convierte. Después del milagro, Artemio decide convertirse en cristiano con su esposa Cándida y su hija. Luego serán martirizados en la Via Aurelia.  
Es uno de los santos más ilustres de Francia, aunque se sabe muy poco de él. Claudio nació en Salins. Al inicio fue canónigo de la catedral de Besançon, la ciudad de la que será arzobispo. Algunos años más tarde se retirará al monasterio de Condat que governó como abad durante 55 años. Murió en 703.  

Calendario Litúrgico

6 de junio: Viernes de la VII semana de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Hechos 25, 13-21
Salmo Responsorial: Salmo 102, 1-2. 11-12. 19-20ab
Aclamación antes del Evangelio: Juan 14, 26
Evangelio: Juan 21, 15-19

Color litúrgico: White

Reflexión

  • El amor no es cuestión de milagros sino simplemente de virtud: ‘El amor cumple toda la ley’ (Rm 13,10). Amaos los unos a los otros y así os pareceréis a los apóstoles, estaréis en el primer puesto (San Juan Crisóstomo)

  • ‘¿Tú amas?’, tiene una significación universal, un valor perdurable. Construye, en la historia de la humanidad, el mundo del bien (San Juan Pablo II)

  • Jesús ha confiado a Pedro una autoridad específica (…). El poder de las llaves designa la autoridad para gobernar la casa de Dios, que es la Iglesia. Jesús, ‘el Buen Pastor’ (Jn 10,11) confirmó este encargo después de su resurrección: ‘Apacienta mis ovejas’ (Jn 21,15-17) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 553)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Vísperas
    📅 Calendario Litúrgico