Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 27 de noviembre

Santo del 27 de noviembre | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 27 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 27 de noviembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

s. Virgilio, obispo de Salisburgo

Virgilio, nacido en Irlanda en el 700 aproximadamente, fue nombrado obispo gracias a la influencia del rey de los Francos Pipino el Breve. Su tarea fue doble: religiosa y política. Por un lado se dedicó a evangelizar y por otro lado intentó pacificar el recién conquistado Ducado de Baviera. En su tierra natal, Virgilio había adquirido experiencia como monje hasta alcanzar el cargo de abad en un importante monasterio. Pasó la mayor parte de su vida episcopal en Carincia, en Salzburgo. Murió en Salisburgo, el 27 de noviembre de 784.

Su forzada obediencia al Papa Zacarías

Aunque era un hombre de gran cultura teológica y científica, su elección como obispo había sido influenciada sobre todo por razones políticas de parte del rey de los Francos y por ello, su nombramiento unilateral no encontró el consentimiento de san Bonifacio, que era el legado papal en Alemania, pues el rey además había nombrado obispo Virgilio sin haber consultado previamente al representante de la Santa Sede. Éste no fue el único motivo de fricción entre Bonifacio y Virgilio: también estaban divididos por diferentes interpretaciones respecto de nuevas teorías científicas en el campo de la cosmología. Por ejemplo, Virgilio afirmaba la existencia de otras regiones en el hemisferio sur, desde el ecuador hasta la Antártida, pero tales teorías no era posible fundarlas en los textos de las Sagradas Escrituras y, como las implicaciones de los aspectos doctrinales y religiosos de tales hipótesis ponían en crisis la interpretación literal que se hacía en ese entonces de los textos sagrados, interpretaciones que suponían que los hijos de Adán fueran sólo los que se describían en los libros sagrados, el papa Zacarías le ordenó severamente que dejara de lado tales teorías bajo pena de serios castigos canónicos. Virgilio forzosamente tuvo que obedecer al papa, sumisamente abandonó las disputas teológicas y se dedicó con celo a la organización de su diócesis. Fue incansable en la educación religiosa del pueblo y en la asistencia a los pobres. En 774 inauguró la primera catedral de la ciudad y la dedicó a su primer obispo, san Ruperto, trasladando allí sus reliquias en un altar de honor. Además, supervisó la fundación de numerosas abadías (la de San Cándido, por ejemplo) extendiendo su actividad misionera a Estiria y Panonia. Murió en 784, pero sólo en 1233 se reconoció oficialmente su santidad.

Calendario Litúrgico

27 de noviembre: Quinta-Feira da Semana XXXIV do Tempo Comum

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Daniel 6, 12-28
Salmo Responsorial: Daniel 3, 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74
Aclamación antes del Evangelio: Lucas 21, 28
Evangelio: Lucas 21, 20-28

Color litúrgico: Green

Reflexión

  • Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad (Santa Teresa de Jesús)

  • Los elementos cósmicos pasan, mientras que la Palabra de Jesús es el verdadero “firmamento” bajo el cual el hombre puede permanecer (Benedicto XVI)

  • (…) Hasta que todo le haya sido sometido (cf. 1Cor 15,28), y mientras no haya ‘nuevos cielos y nueva tierra’, en los que habite la justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este mundo que pasa (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 671)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Nona
    📅 Calendario Litúrgico